viernes, 13 de enero de 2017

ANÁLISIS PROFUNDO MODELO  DE NEGOCIACIÓN 



UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 

Presentado a: ALVARO CASTRILLON

Presentado por : YENY MONROY MONROY 





Método Harvard de la Negociación

¿Cómo hacerlo? Es claro que el principal objetivo de negociar es llegar a un acuerdo satisfactorio entre dos partes enfrentadas, que quieren acercar posturas y están dispuestos a conceder algo por algo. Usted necesita llegar a acuerdos, establecer límites, conceder mas no ceder y detectar claramente cuál es la necesidad que tanto usted como la otra parte necesita ser cumplida por cada una de las partes.
El Método Harvard de la Negociación, metodología diseñada por sus profesores Roger Fisher, Bruce Patton y William Ury en 1980, le enseñará los 7 aspectos básicos que usted debe tener en cuenta para enfrentar situaciones en las cuales se necesite llegar a acuerdos sin perdedores.






CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIO ECONÓMICO DE LA ÉPOCA EN LA QUE SURGIÓ EL MODELO O LA TEORÍA  DE NEGOCIACIÓN 




La metodología de negociación Harvard fue diseñado por Roger Fisher Bruce patton y Willian Ury en 1980 en Harvard Business School y es hasta hoy la metodología más efectiva para la toma de decisiones inteligentes y el adecuado manejo y resolución de conflictos. Se basa en 4 principios fundamentales. Los aspectos personables, los intereses, las opciones y los criterios obtenidos.




DESCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS Y SECTORES INDUSTRIALES DONDE EMPEZÓ A SER UTILIZADO 


El método de negociación Harvard empezó en la escuela de negocios basado en el aprendizaje y las experiencias de las empresas de familiares, este método se puede utilizar en distintas situaciones en el cual se debe pensar para tomar decisiones.
Su efectividad en todo tipo de casos, desde los procesos de negociación entre patrones y sindicatos, pasando por las disputas dentro de las coaliciones políticas, hasta graves problemas internacionales con éxito en las primeras  negociaciones de Camp Davis, entre Israel y Egipto, así como en los principales temas conflictivos del mundo; los países africanos, problema étnico Ruso, etc.


PRINCIPALES REPRESENTANTES Y APORTES ESPECÍFICOS DE LA TEORÍA DE NEGOCIACIÓN

Resultado de imagen para roger fisher
ROGER FISHER




Resultado de imagen para WILLIAM URY
WILLIAN URY





PRINCIPALES PREMISAS Y/O  ELEMNETOS, ETAPAS Y CARACTERISTICAS 

Resultado de imagen para los 7 elementos de negociacion de harvard

Resultado de imagen para los 4 principios fundamentales de harvard



DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS POR LA TEORÍA

El método de negociación Harvard da a conocer a los negociadores acuerdos justos y racionales, para que las relaciones comerciales sean de largo plazo.
ASPECTOS O HERRAMIENTAS UTILIZADAS
La forma dura se busca siempre soluciones en donde las partes obtengan beneficios.
Inicialmente se separa la persona del objetivo de la negociación, se respeta la persona y se busca una manera que el proceso de negociación independientemente del objetivo tratado mejore la relación con la persona y con la organización que representa.
Se distingue claramente la recopilación de información, investigación y la solución común. Se intenta exponerlos claramente a la contraparte y dar a entender claramente sus intereses. 


PRINCIPALES CRITICAS Y DEBILIDADES QUE HAN SIDO IDENTIFICADAS PARA EL MODELO 


  • VENTAJAS:
  • se puede utilizar en todo tipo de conflictos.
  • cuando el conflicto es claro se puede tener una solución oportuna.
  • es una de las mas aplicadas en el entorno empresarial.
  • es una de las que mayor éxito de mediación  a tenido.
DESVENTAJAS:
  • No da lugar a respuesta flexibles.
  • se concentra en el individuo involucrado a la negociación sin importarle como esta conformado.
  • se concentra en el futuro dejando al lados las causa del conflicto.
  • restringe el uso de preguntas cerradas durante  la negociación.

SU POSICIÓN CRITICA FRENTE A LAS VENTAJAS Y DEBILIDADES DE LA TEORÍA


Teniendo en cuenta lo importante que este experimento debió ser realizado en diversas empresas, para poder ampliar el objetivo principal para que cada empleado o miembro desarrolle mejores estrategias de la negociación.
Este modelo se centraliza en el valor de las personas, favoreciendo las relaciones laborales y personales para a su vez mejorar los procesos empresariales.
Este método de negociación trata  involucrar a todas las clases sociales y culturales de la organización para expandir y aplicar en las necesidades presentadas.









s

No hay comentarios:

Publicar un comentario